El siguiente Blog fue creado para facilitar en trabajo durante este periodo de contingencia, mis hermosos les envió un fuerte abrazo.
2° “C” CE. JUSTO SIERRA MÉNDEZ
PROFRA.: LILIAN FRANCELY MONTES PÉREZ
Reconocerás que puedes desarrollar tus habilidades y talentos cuando
convives con otras personas o recibes su apoyo.
¿Sabías que las niñas, los niños y todas las personas cuentan con
grandes habilidades y talentos? La mayoría de ellos las aprenden de otras
personas en la vida diaria. Si conocemos nuestra habilidades podemos
aprovecharlas para nuestro beneficio y también para apoyar a los demás.
¿Qué hacemos?
Observa los siguientes videos, en los cuales encontrarás ejemplos sobre
como aprender nuevas habilidades con la ayuda de los demás. Pide a un adulto, a
papá, a mamá o a quien esté contigo, que te acompañe a verlos:
Los videos de “aprendo a nadar” observa hasta el minuto 3:25 y “Daniel
Tigre” hasta el minuto 3:31 , si quieres verlos completos, adelante.
1. Aprendo a nadar. Canción infantil. Bebé Juan en Español
2. Daniel Tigre en Español - Sigue Intentando: Andar en Bicicleta, Jugar
y Aprender Magia!
¿Viste cómo aprendió Juan a nadar y Daniel a andar en bici? Gracias a la
ayuda de otras personas. Todas las niñas y los niños tienen talentos
especiales, algo en lo que pueden destacar, para conocer más, observa el
siguiente video:
3. El talento de Sofía
En los siguientes videos conocerás dos historias de niñas y niños, un
poco mayores que tú, que han alcanzado grandes metas...
4. Niña mexicana gana un premio de ciencia nuclear por crear un
calentador solar de agua
5. Reportaje ESPN, "campeones descalzos".
Has aprendido que con el esfuerzo propio y el apoyo que se recibe de
algunas personas es posible desarrollar habilidades y descubrir algunos
talentos.
Juguemos juntos” Se forman por parejas, hermanitos o papás, les deja 4 implementos, los que tengan en casa:
1 pañuelo o paliacate, 1 aro, 1 cono y 1
pelota, Les pide que elijan solo 2
implementos y decidan a que jugar con ellos, ¿Nuestro juego es divertido? ¿Por
qué?
- ¿Y si formamos equipos de 3
integrantes? Se les pide que ahora se junten por tercias y con la misma
dinámica, que elijan ahora 3 implementos y decidan a que jugar entre los 3, ¿En
nuestro juego participamos los 3 al mismo tiempo? - ¿ Y si formamos equipos de
4 integrantes? Se les pide a los alumnos que se junten cuatro personas y con la
misma dinámica ahora con los cuatro implementos y decidan a que jugar continúa
realizando preguntas acerca del juego que ellos decidieron.
CIERRE: Elabore un dibujo donde represente
como los juegos realizados junto a sus compañeros promovieron un ambiente de
colaboración y respeto
Actividad enviada por
promotora de educación física.